CURSO DE IMPROVISACIÓN DEL FESTIVAL "La Semana del Jazz"
El curso está orientado a toda aquella persona que quiera introducirse o profundizar en el arte de la improvisación, y que se quiera acercar a ella desde cualquier estilo. La improvisación ha sido a lo largo de la historia una parte intrínseca de la creación musical y por ello, su práctica y estudio es muy enriquecedora para cualquier persona dedicada a la música. Desafortunadamente ha sido excluída de los conservatorios favoreciendo en su lugar a la figura del ejecutante. La improvisación es, ante todo, una forma activa y compositiva de acercarse al instrumento y a la música que fomenta una escucha y una ejecución más creativa, y que nos incentiva a seguir siempre aprendiendo y descubriendo nuevas sonoridades. El curso tendrá lugar en el Edificio Polivalente "La Baragaña", sede de la Escuela de Municipal de Música de Carreño "Miguel Barrosa". Durará seis días, desde el 6 al 11 de agosto , sumando un total de 40 horas lectivas tras los cuales se dará un diploma justificativo. Las especializaciones impartidas son: teclado/piano, guitarra, bajo, batería, e instrumentos melódicos. Se trabajará por separado la parte técnica relativa a cada instrumento y la parte teórica, armónica y rítmica, común para todos ellos. Si el profesorado lo estima conveniente, se podrían dividir las aulas según las necesidades o niveles de l@s asistentes al curso. Este año los alumnos/as tendrán la opción dealojarse? en el Colegio Público Poeta Antóna un precio muy ajustado. Esta preferencia deberá especificarse en el formulario de inscripción. El horario del curso será: De 12:30h a 14h clase colectiva De 16h a 18h combos. Habrá un concierto final donde participarán l@s alumn@s. Además la matrícula al curso, incluirá la asistencia a talleres y diversas actividades asociadas al festival de la Semana del Jazz publicadas en Actividades . También habrá una jam session el miércoles 8 de agosto a las 23h en la sede de la CNT y un concierto de fin de curso en el escenario central de la Plaza del Bocata el sábado 11 de agosto a las 18h. |
Profesorado
Xaime AriasPianoPianista de formación clásica, entra en contacto con el jazz a través del prestigioso pianista asturiano Isaac Turienzo. Asiste a cursillos de jazz como “Cursos Internacionais ProJazz” en Costa do Estoril (Portugal) dirigido por Clark Terry, a los “Talleres de Improvisación en Grupo” de Joshua Edelman, Horacio Icasto, Andreas Prittwitz, Marcelo Gueblón, Antonio Serrano... En 1998, con el grupo Quatro Jazz Quartet, empieza la andadura jazzística de Xaime Arias, siendo seleccionados para actuar en los Circuitos de Música Injuve 2001. Ha actuado en el Festival Internacional de Jazz de Getxo, Festival Jazz en el Museo de Bellas Artes de Badajoz, la Muestra de Jazz Ibiza 2001, el Festival de Jazz de Lugo, el Festival de Jazz Caja de Ávila y el Festival de Jazz de la Villa de Madrid. Formó parte del grupo de folk “Asturiana Mining Company”, con los que ha grabado su disco “Patrimoniu”. Acompaña habitualmente a los cantantes de Tonada Vital Noval, Liliana Castañón, Anabel Santiago y los hermanos Valle Roso, con los que ha grabado cds como. De lo fondero l’alma (Marisa Valle Roso), Un pasu más (Hermanos Valle Roso), Nel café de la esquina |
![]() |
![]() |
Gio YañezGuitarraGio Yáñez es Licenciado en Guitarra Jazz por la Escola Superior de Música e das Artes do Espectáculo de Oporto donde estudia con los profesores Nuno Ferreira, Abe Rábade, Michael Lauren, Paulo Perfeito, Carlos Azevedo, Mario Santos y Pedro Guedes entre otros, siendo becado por la A.I.E. (Asociación de Intérpretes y Ejecutantes y de la Fundación Pedro Álvarez Osorio – Conde de Lemos para realizar estudios superiores. Ha tocado en clubes y festivales en España y Portugal presentando su música, como el X Festival de Jazz de Castilla y León, Portajazz (Oporto) o el VI Festival de Jazz “Hecho en León”. Edita su primer trabajo discográfico en 2014, con sus composiciones originales para octeto, bajo el nombre de GIO YÁÑEZ ZERO POINT ENERGY en el sello Free Code Jazz Records, recibiendo muy buena acogida por parte de la prensa especializada nacional e internacional. Dirige y coordina La Casa del Jazz en Ponferrada, que es el primer centro de estudios de Jazz y Música Moderna de la provincia de León, proyecto del que es creador y promotor. Allí es profesor de guitarra jazz, guitarra moderna, improvisación, armonía, y combos. |
Jorge CambareliBatería
Premio AMAS de Batería en 2006, así como diversos premios colectivos con su grupo Dixebra. A lo largo de su carrera grabado unos 30 discos y tocado y girado por varios países con distintas formaciones de diversos estilos: Dixebra, Def con Dos, Electric Playboys, Dr. Funkenstein, Flamenco Norte, Xaime Arias Quartet, Alfredo Moran Trio, etc. |
![]() |
![]() |
Jorge Viejo
|
David CasillasContrabajo
|
![]() |