Pasar al contenido principal
Inicio
  • Inicio
  • Los Conciertos
  • El Curso
  • Actividades
  • Información útil
  • Inscripción y Contacto

CURSO DE IMPROVISACIÓN DEL FESTIVAL "La Semana del Jazz"




Semana del Jazz, Festival de Jazz de Asturias
El curso está orientado a toda aquella persona que quiera introducirse o profundizar en el arte de la improvisación, y que se quiera acercar a ella desde cualquier estilo. La improvisación ha sido a lo largo de la historia una parte intrínseca de la creación musical y por ello, su práctica y estudio es muy enriquecedora para cualquier persona dedicada a la música. Desafortunadamente ha sido excluída de los conservatorios favoreciendo en su lugar a la figura del ejecutante. La improvisación es, ante todo, una forma activa y compositiva de acercarse al instrumento y a la música que fomenta una escucha y una ejecución más creativa, y que nos incentiva a seguir siempre aprendiendo y descubriendo nuevas sonoridades.

El curso tendrá lugar en el Edificio Polivalente "La Baragaña", sede de la Escuela de Municipal de Música de Carreño "Miguel Barrosa". Durará seis días, desde el 6 al 11 de agosto , sumando un total de 40 horas lectivas tras los cuales se dará un diploma justificativo. Las especializaciones impartidas son: teclado/piano, guitarra, bajo, batería, e instrumentos melódicos. Se trabajará por separado la parte técnica relativa a cada instrumento y la parte teórica, armónica y rítmica, común para todos ellos. Si el profesorado lo estima conveniente, se podrían dividir las aulas según las necesidades o niveles de l@s asistentes al curso.


Este año los alumnos/as tendrán la opción dealojarse? en el Colegio Público Poeta Antóna un precio muy ajustado. Esta preferencia deberá especificarse en el formulario de inscripción.


El horario del curso será:

De 10h a 12h clases por niveles.
De 12:30h a 14h clase colectiva
De 16h a 18h combos.



Habrá un concierto final donde participarán l@s alumn@s. Además la matrícula al curso, incluirá la asistencia a talleres y diversas actividades asociadas al festival de la Semana del Jazz publicadas en Actividades . También habrá una jam session el miércoles 8 de agosto a las 23h en la sede de la CNT y un concierto de fin de curso en el escenario central de la Plaza del Bocata el sábado 11 de agosto a las 18h.




Profesorado


Xaime Arias

Piano

Pianista de formación clásica, entra en contacto con el jazz a través del prestigioso pianista asturiano Isaac Turienzo. Asiste a cursillos de jazz como “Cursos Internacionais ProJazz” en Costa do Estoril (Portugal) dirigido por Clark Terry, a los “Talleres de Improvisación en Grupo” de Joshua Edelman, Horacio Icasto, Andreas Prittwitz, Marcelo Gueblón, Antonio Serrano... En 1998, con el grupo Quatro Jazz Quartet, empieza la andadura jazzística de Xaime Arias, siendo seleccionados para actuar en los Circuitos de Música Injuve 2001. Ha actuado en el Festival Internacional de Jazz de Getxo, Festival Jazz en el Museo de Bellas Artes de Badajoz, la Muestra de Jazz Ibiza 2001, el Festival de Jazz de Lugo, el Festival de Jazz Caja de Ávila y el Festival de Jazz de la Villa de Madrid. Formó parte del grupo de folk “Asturiana Mining Company”, con los que ha grabado su disco “Patrimoniu”. Acompaña habitualmente a los cantantes de Tonada Vital Noval, Liliana Castañón, Anabel Santiago y los hermanos Valle Roso, con los que ha grabado cds como. De lo fondero l’alma (Marisa Valle Roso), Un pasu más (Hermanos Valle Roso), Nel café de la esquina
(Liliana Castañón), La tonada de la mina (varios), Participa en el disco “Tradición” con el grupo de folk “Orquestina Astura”, también en la B.S.O. de la película “Pídele cuentas al Rey”, en el disco “Esperanza”, con el grupo “Manta Ray”. Colabora como pianista dentro de la programación de películas mudas en el “Festival Internacional de Cine de Gijón”. Formó parte de grupos como: “The Blues Rangers”, “Doralice Bossa Band”, “Mamá Iguana”. Tiene dos cds jazzísticos con el grupo Quatro Jazz Quartet, Quatro y con Xaime Arias trío, Xaime Arias trío ya col.lacios.







xaime arias







Gio Yáñez

Gio Yañez

Guitarra

Gio Yáñez es Licenciado en Guitarra Jazz por la Escola Superior de Música e das Artes do Espectáculo de Oporto donde estudia con los profesores Nuno Ferreira, Abe Rábade, Michael Lauren, Paulo Perfeito, Carlos Azevedo, Mario Santos y Pedro Guedes entre otros, siendo becado por la A.I.E. (Asociación de Intérpretes y Ejecutantes y de la Fundación Pedro Álvarez Osorio – Conde de Lemos para realizar estudios superiores. Ha tocado en clubes y festivales en España y Portugal presentando su música, como el X Festival de Jazz de Castilla y León, Portajazz (Oporto) o el VI Festival de Jazz “Hecho en León”. Edita su primer trabajo discográfico en 2014, con sus composiciones originales para octeto, bajo el nombre de GIO YÁÑEZ ZERO POINT ENERGY en el sello Free Code Jazz Records, recibiendo muy buena acogida por parte de la prensa especializada nacional e internacional. Dirige y coordina La Casa del Jazz en Ponferrada, que es el primer centro de estudios de Jazz y Música Moderna de la provincia de León, proyecto del que es creador y promotor. Allí es profesor de guitarra jazz, guitarra moderna, improvisación, armonía, y combos.





Jorge Cambareli

Batería



Diplomado Superior de Batería y Percusión Contemporánea por el ICMP (Institute of Contemporary Music Performance, Northwest University of London) y la Rockschool de Londres en ambas con la calificación de 'Distincion'. Ha estudiado Trompeta, Solfeo, Armonía, Songwriting, Keyboards, Music Bussines etc y asistido a cursos y masterclass con infinidad de artistas de talla mundial: Virgil Donati, Dom Famularo, Horacio “El Negro” Hernández, Greg Bisonnette, Noah Shaye, Marko Djordjevic, Jasson Giani etc.. estos ultimos en la prestigiosa escuela para bateristas Neoyorkina 'The Drummers Collective'.

Premio AMAS de Batería en 2006, así como diversos premios colectivos con su grupo Dixebra. A lo largo de su carrera grabado unos 30 discos y tocado y girado por varios países con distintas formaciones de diversos estilos: Dixebra, Def con Dos, Electric Playboys, Dr. Funkenstein, Flamenco Norte, Xaime Arias Quartet, Alfredo Moran Trio, etc.
En el apartado didáctico es profesor del 'Taller de Música moderna del Ayto de Oviedo' desde 2002 y profesor particular de Batería y Percusión Afrocubana, por sus manos han pasado unos 300 alumnos. Es endorser la las marcas Meinl Cymbals and Percusion y Wincent Sticks marcas con las cuales imparte masterclass por todo el territorio nacional.





jorge cambareli



jorge viejo

Jorge Viejo

Instrumentos melódicos

Licenciado en el Conservatorio Superior De Navarra en las especialidades de Saxofón Jazz y Canto Jazz, de la mano de Mikel Andueza y Alberto Arteta en saxofón y de Teresa Luján en canto jazz. ES miembro fundador de grupo de latin jazz JV&Carrio Latin Jazz y en la actualidad está inmerso en su JV Proyect “Músicas del mundo” y en la grabación de un disco de música asturiana junto a la Banda de gaitas de Xixón, con arreglos propios.
Ha recibido clases de Perico Sambeat, Bob Sands, Sabine Kuehlich, Elisabetta Antonini, Javier Colina o Jorge Pardo entre otras masterclass.
Ha participado en Festival de Jazz de Oviedo, Festival de Música Moderna Cajastur, Festival de jazz Fechu in León.Ha participado de conciertos con artistas internacionales como Martha Reeves, o Esther Ovejero, en otros estilos soul y rock así como participado en la grabación en varios discos nacionales.



David Casillas

Contrabajo




Inicia su formación como bajista de modo autodidacta y se perfecciona en el mundo del jazz con maestros de la talla de Baldo Martinez. Ha sido profesor en la Escuela Taller de Guitarra Moderna de Gijón, de la UP de Gijón y en los Seminarios de Jazz del Taller de músicos de Gijón, Grao y Pola de Siero. Ha sido galardonado con el Premio de la Música a la mejor canción en Asturiano, Premio al mejor disco de la RTPA, 2 veces nominado a los premios AMAS como mejor bajista y premio al mejor expediente académico en el Conservatorio de Gijón.

Ha grabado más de 15 discos. Ha formado los grupos Eye in the Sky proyecto y Rossaleda y ha colaborado con innumerables formaciones y solistas que abarcan todo el espectro musical (jazz, clásica, folk, indie, latin): Perico Sambeat, Carlos Carli, Bob Sands, Martha Reeves, Pauline en la Playa, Anabel Santiago, Michael Lee Wolfe,...

David Casillas






INSCRÍBETE ANTES DEL 29 DE JULIO O PREGÚTANOS CUALQUIER DUDA AQUÍ


INFÓRMATE SOBRE CANDÁS Y SUS POSIBILIDADES DE ALOJAMIENTO AQUÍ

ORGANIZAN ESTE EVENTO              


PATROCINA

   

COLABORAN                        

Esta página ha sido creada con Software libre gracias a Drupal. Plantilla de Danetsoft tuneado por el hacklab pica-pica.